MILETO- Nociones Históricas

La antigua ciudad de Mileto,situada en el interior del promontorio de Tropea,en la epoca de la conquista  normanda (s. XI d.C.) era un borgo bizantino fortificado,che cobró importancia en el año 1058 cuandoRoberto El Guiscardo la cedió a su hermano Ruggero. De este modo,establecieron la capital del Contado de Calabria y Sicilia.constituyendo en el 1081 la primera diócesis de rito latino del sud de Italia. Así, en la ciudad surgieron dos fundaciones religiosas: la Catedral y la potente Abadía benedectina de S.Ángelo,después llamada Santísima Trinidad,desde la que se propagó el culto latino (rekatholiseirung) en los territrios griegos y  árabes de la Italia meridional.

En Mileto,su residencia predilecta,con el apoyo espiritual de S.Brunone de Colonia ,murió el Gran Conde Ruggero el 22 de junio de 1101 y se hizo sepultar en la Abadía de la  Santísima Trinidad.

La ciudad fue destino de papas y hombres famosos; entre los cuales destaca Ricardo Corazón de León,Rey de Inglaterra,que pasó por aquí cuando se dirigía a las Ceruzadas en Tierra Santa.

Tras la muerte de Ruggero I la corte normanda se transfirío a Palermo,y Mileto fue otorgada a diversos señores feudale, entre éstos a los condes Sanseverino (1313).

Fue sede de la casa de la moneda que acuñó valiosas monedas,y aquí  en el año 1095 nació Ruggero II,hijo del Gran Conde Ruggero y futuro rey de Sicilia. A su muerte la dinastía normanda proseguió con su hijo Guillermo I y después de éste con Guillermo II, que fue el último descendiente masculino de los Altavilla. Más tarde el trono de Sicilia pasó a Enrique VI de Svevia que contrajo matrimonio con Costanza de Altavilla. De su unión nació Federico II que continuó la dinastía Sveva.

La antigua Mileto fue destruida por el terremoto de 1783 y recostruida a dos (2) kilómetros de distanzia. La zona arquelogica,que se encuentra sobre una colina de forma alargada,deja entrever las dos polos de la antigua ciudad:en la parte suroeste,el núcleo medieval representado por el completo episcopal (Catedral-Obispado) junto al cual se situaba el Palacio de los Condes normandos;en la parte nordeste, a casi un kilómetro y fuera de la muralla, se encontraba la colina conocida como Monteverde,sobre la que surgía la Abadía Cluniacense de la S.S.Trinidad, ejemplo de arquitectura románica y después reproducida en las construcciones eclesiásticas calabresas y sicilianas.

En la Mileto actual en el año 1939 se descubrieron dos mosaicos  pertenecientes a una villa romana  del S.I d.C. ,propriedad del noble Sicca . Algunas estudiosos ,interpretando una carta suya  (ad Atticun 3,4), mantienen que en este lugar fue acogido Cicerón en la época  de su esilio.

A principios del  s. XIX (1087) tuvo lugar en Mileto el enfrentamiento (la Batalla de Mileto) entre las tropas borbónicas y francesas,cuya victoria inauguró el periodo francés en Calabria. El conjunto monumental,formado por la Catedral,el Obispado y Seminario, alberga la sede de la Diócesis de Mileto,Nicotera y Tropea,así como el Museo Estatal y Archivio Historíco Episcopal.El museo estatal de Mileto contiene tres secciones:    arqueológica,historíco-artística y de arte religioso.

Home Page ROGER II